jueves, 12 de septiembre de 2013

Volver.

Hola Gente! Volví :D perdonen si deje abandonado esto... No tuve mucho tiempo.
¿Como les fue?¿Que hicieron? Bueno... Les traigo una frase de Mario Benedetti que me encantó:

Nos enseñaron desde niños
 como se forma un cuerpo,
 sus órganos, sus huesos, sus funciones y sus sitios
 pero nunca supimos
 de que estaba hecha el alma.

¿Les gustó?¿Que piensan?


lunes, 8 de julio de 2013

Soy la típica chica.

Soy la típica chica que siempre lleva el mismo peinado al colegio, que si le dicen algo malo se ríe y hace como que no le importa pero en realidad le duele, que no es muy amante del maquillaje, que se mira al espejo y se siente fea a comparación de otras chicas, que ninguna foto de ella le parece linda, que tiene un amor imposible a millones de kilómetros adonde vive, que le gusta expresar sus sentimientos escribiendo y que no está sola en el mundo, pero tampoco mucha gente la quiere. Pero así y todo, sonrío.

martes, 2 de julio de 2013

Nicolás Guillén.

“No sé. Lo ignoro.
Desconozco todo el tiempo que anduve sin encontrarla nuevamente.
¿Tal vez un siglo? Acaso.
Acaso un poco menos: noventa y nueve años.
¿O un mes? Pudiera ser. En cualquier forma un tiempo enorme, enorme, enorme.”
-Fragmento de un poema de amor, Nicolás Guillén.

Ya no hay vuelta atrás.

Y de repente te das cuenta que todo ha terminado. Ya no hay vuelta atrás, lo sientes, y justo entonces intentas recordar en qué momento comenzó todo y descubres que todo empezó antes de lo que pensabas... Mucho antes... y es ahí justo en ese momento cuando te das cuenta de que las cosas solo ocurren una vez, y por mucho que te esfuerces  ya nunca volverás a sentir lo mismo, ya nunca tendrás la sensación de estar a tres metros sobre el cielo. 

viernes, 28 de junio de 2013

¿Mi mejor amigo? Mi mascota.

Hola chicos:) Feliz Viernes! Bueno vengo a traerles algo que me sacó una lagrima :') 
¿Quien es mi mejor amigo?¿Quien es el único que nunca me traiciona?¿El único que siempre estuvo ahí cuando lo necesite? Mi mascota. 
Mi mascota, si señores, mi mascota. El que siempre me da besos cuando estoy triste, cuando estoy feliz. El que siempre me abraza cuando lo necesito, el que siempre duerme, juega, conmigo. 
El único amigo FIEL y que nunca me mintió. El que siempre se pone feliz cuando llego a casa y triste cuando me voy. 
Hoy en día estoy feliz de tener un amigo como este, un amigo que siempre esta ahí, un amigo que jamas olvidare y que siempre sera parte de mi. Gracias a mi mascota

Ahora quisiera saber sus opiniones:) ¿Tienen mascota? 

miércoles, 26 de junio de 2013

Ama a quién te ama y sonríe a quién te odia.

Hola chicos! Estaba por una pagina de internet, y vi esta frase..... Pensé en los problemas que algunas personas tienen. Pensé en que en este mundo hay mucha gente cruel que trata de tirarte para abajo, diciéndote cosas muy feas, discriminando, etc.
Quiero decirles a todas aquellas personas que solo Dios nos puede juzgar, que la vida hay obstáculos por pasar, por derrumbar..... Quiero decirles aquellas personas que no están solas, que siempre hay alguien ahí cuidándote en donde sea! Ya sea arriba o en el mismo lugar que estén.
Solo hay que confiar en nosotros mismos, que nada ni nadie nos puede cambiar de parecer. Solo hay que salir para adelante, mirando el futuro, dejando el pasado.
Como una persona dice, que pasó por momentos muy feos, fuertes, donde tuvo que hacer cosas que ni ella pensó hacer, MANTENTE FUERTE.


jueves, 20 de junio de 2013

Mito: Orfeo y Eurídice ( Resumen )

Orfeo, hijo de Apolo y la musa Calíope, de los cuales había heredado el don de la música y la poesía, estaba casado con Eurídice, a la cual había enamorado con sus dones.
Cuentan que mientras Eurídice huía de Aristeo, fue mordida por una serpiente y murió. Orfeo lloraba y se lamentaba por su mujer, cantando y tocando canciones muy tristes, las cuales hicieron que las ninfas y dioses lloraran y le dijeran que bajara al inframundo a por su esposa.
De camino al reino de los muertos se encontró muchos peligros, a los cuales se enfrentaba usando su música para ablandar los corazones. También lo consiguió con Hades y Perséfone, los cuales le permitieron que retornase a Euridice a la Tierra pero con una condición: tenía que ir caminando delante de ella y no debía mirar hacia atrás hasta que a ella no la bañasen completamente los rayos del Sol.
A pesar de los peligros y las ansias, Orfeo cumplió la condición hasta la puerta. Pero al llegar a la superficie, no resistió la tentación y se dio la vuelta. Entonces vio a Eurídice, que todavía tenía un pie al que no le daba el sol, por lo que todavía estaba en el inframundo. En ese momento, se desvaneció en el aire y volvió para siempre al infierno.
Orfeo regresó destrozado a su pueblo, donde los habitantes le pidieron que tocara su lira. Deprimido, enloquecido por su dolor, empezó a golpearla con una piedra provocando un ruido tan horroroso que todo lo que estaba a su alrededor se marchitaba. Entonces, el pueblo lo mató para que parara.
Según otras versiones, lo despedazaron las ménades o bacantes por no honrar a Dionisos, dios del vino y la lujuria, y negarse a beber y hacer el amor con ellas.